Ads Top

¿El ajedrez cura la depresión?



El ajedrez no cura la depresión… pero puede ser tu primer movimiento hacia la esperanza

Muchos lo ven solo como un juego de mesa, una batalla mental entre reyes y peones…

Pero el ajedrez está demostrando ser mucho más que eso: una herramienta poderosa en la lucha contra la depresión.


¿Sorprendido? No deberías.


Cada vez más estudios lo respaldan: el ajedrez estimula funciones cerebrales que suelen verse afectadas por la depresión, como la memoria, la concentración, la toma de decisiones y la motivación.


Jugar ajedrez no solo exige pensar, sino también sentir. Planear. Soñar. Visualizar un futuro posible. Y para quienes están en medio de una lucha silenciosa contra la tristeza o la desesperanza, eso puede significar un pequeño rayo de luz.


  • Se ha utilizado en programas terapéuticos y centros de salud mental como complemento a tratamientos tradicionales.
  • Ayuda a romper ciclos de pensamientos negativos mediante la concentración y el enfoque.
  • Mejora la autoestima al generar logros pequeños pero significativos.
  • Promueve la interacción social en contextos seguros y sin presión.


No, el ajedrez no reemplaza la terapia. No es una medicina.


Pero sí puede ser un refugio, una forma de entrenar la mente mientras el corazón sana.


Porque en el tablero, como en la vida, no importa cuántas piezas hayas perdido…

siempre hay una jugada que puede cambiarlo todo.


Quizás no cura… pero sí acompaña. Y en la depresión, a veces eso lo es todo.




Con tecnología de Blogger.