Mi experiencia con Google+

Este lunes el Google anuncio el lanzamiento del Proyecto Google+ (Google Plus) su nueva Red Social que le hará competencia directa a Facebook después de varios intentos fallidos para entrar al mundo de las redes sociales.
No es la primera vez que Google prueba suerte en las redes sociales. Antes habĂamos tenido la oportunidad de probar Google Wave y Google Buzz pero por alguna razĂłn no terminaron de gustar.
El acceso a Google+ por el momento solo es mediante invitaciĂłn, ya que segĂşn quedan algunas cosas que refinar. Aunque en general esta herramienta basada en HTML5 es funcional, con un interfaz limpio, elementos muy bien integrados y una apariencia sencilla.
Les comento lo que vi dentro del nuevo Google+. Luego de registrarte, que básicamente es recibir la invitación, loguearse con tu cuenta de Google y editar unas opciones en el Profile de Google como: datos personales, álbumes de fotos y demás. Puedes ver una barra superior debajo de la barra negra de google una barra con los iconos de cuatro elementos básicos: Home, Photos, Profile y Circles.
Al inicio queda uno un poco perdido, ya que como en toda red social uno está acostumbrado a que haya mucha gente interactuando, y como esto apenas está en etapa beta solo me encontrĂ© a mis amigos de Google la gran mayorĂa contactos de Gmail y conocidos que tenĂa cuando probĂ© Google Wave, algunos de los cuales ya me habĂan añadido antes de que yo entrara.
Una de las novedades de Google+ es que puedes ir gestionándolos tus contactos (metiĂ©ndolos literalmente en cĂrculos) antes de que ellos mismos tengan acceso, por lo que aproveche para ir agregando y enviando invitaciones a algunos conocidos para que no se viera tan vacio y empezara a tener vida el perfil.
Una de las partes fuerte de esta red social que más bien es una capa social a los servicios principales de Google son los llamados CĂrculos de Amigos (Circles). Los usuarios pueden organizar sus contactos en diferentes cĂrculos personalizados (familia, trabajo, amigos, etc.) y compartir informaciĂłn sĂłlo con estos pequeños grupos.
Estos cĂrculos se organizan en un Stream algo asĂ como el muro que conocemos en Facebook. Pero los CĂrculos (Circles) son más transparentes a la hora de compartir informaciĂłn con tus contactos. En el Facebook hay que configurar listas y permisos para compartir a un grupo de personas. En Google+ creas cĂrculos de personas con intereses comunes, compartes la informaciĂłn y listo, todo queda dentro del mismo circulo.
Otra caracterĂstica interesante son los Intereses (Sparks) que es un motor para compartir informaciĂłn online sobre temas favoritos que proporciona un feed de contenido sobre cualquier tema en aproximadamente cuarenta idiomas. Esta novedad me gusto ya que te puedes enterar al instante de todas las novedades en la temática que quieras, otro punto a favor para Google+.
DespuĂ©s tenemos las Quedadas (Hangout) una funcion para hacer vĂdeo chat multipersona con nuestros cĂrculos de amigos y tiene la ventaja de poder agregar hasta 10 contactos a la vez. AquĂ si se rifaron con la “novedad” por ponerla en una red social. Facebook no tiene algo similar que yo sepa. En Twitter se usa la TwitCam una video conferencia en vivo donde puedes chatear a travĂ©s de una sala de chat.
En cuanto a la Experiencia MĂłvil Google+ se centro en hacerlo algo realmente personal incorporando GPS, cámara y mensajerĂa. La app de Google+ por el momento solo esta disponible para Android.
AquĂ destacan Instant Uploads funciĂłn con la que todas las fotografĂas tomadas con nuestro Android se suben automáticamente a Google+. Otra funcion interesante es Huddle que es básicamente es una plataforma de mensajerĂa que nos permite realizar chats con varias personas a la vez, como Quedadas (Hangout) pero en versiĂłn texto, ideal para enviarse mensajes entre varios con el movil, otro punto a favor para Google+.
En conclusiĂłn esta vez sĂ que se pusieron las pilas con el desarrollo de la nueva red social. Google+ ahora sĂ que dio el Plus y le va a pegar fuerte a Facebook o al menos eso se espera. En lo personal lo veo a Google+ muy bien trabajado, funcional y con mucho potencial.
Aunque ya sabemos el Ă©xito de las redes sociales radica en la aceptaciĂłn y uso de las personas, ya veremos en un futuro que es lo que pasa. Por el momento Facebook tiene la ventaja de tener a casi todo el mundo en su base de datos. Esperemos Google+ no se tarde en hacer pĂşblica la plataforma o darnos más invitaciones, ya que una red sin contactos no es red, ¿Ustedes que opinan?
No es la primera vez que Google prueba suerte en las redes sociales. Antes habĂamos tenido la oportunidad de probar Google Wave y Google Buzz pero por alguna razĂłn no terminaron de gustar.
El acceso a Google+ por el momento solo es mediante invitaciĂłn, ya que segĂşn quedan algunas cosas que refinar. Aunque en general esta herramienta basada en HTML5 es funcional, con un interfaz limpio, elementos muy bien integrados y una apariencia sencilla.
Les comento lo que vi dentro del nuevo Google+. Luego de registrarte, que básicamente es recibir la invitación, loguearse con tu cuenta de Google y editar unas opciones en el Profile de Google como: datos personales, álbumes de fotos y demás. Puedes ver una barra superior debajo de la barra negra de google una barra con los iconos de cuatro elementos básicos: Home, Photos, Profile y Circles.
Al inicio queda uno un poco perdido, ya que como en toda red social uno está acostumbrado a que haya mucha gente interactuando, y como esto apenas está en etapa beta solo me encontrĂ© a mis amigos de Google la gran mayorĂa contactos de Gmail y conocidos que tenĂa cuando probĂ© Google Wave, algunos de los cuales ya me habĂan añadido antes de que yo entrara.
Una de las novedades de Google+ es que puedes ir gestionándolos tus contactos (metiĂ©ndolos literalmente en cĂrculos) antes de que ellos mismos tengan acceso, por lo que aproveche para ir agregando y enviando invitaciones a algunos conocidos para que no se viera tan vacio y empezara a tener vida el perfil.
Una de las partes fuerte de esta red social que más bien es una capa social a los servicios principales de Google son los llamados CĂrculos de Amigos (Circles). Los usuarios pueden organizar sus contactos en diferentes cĂrculos personalizados (familia, trabajo, amigos, etc.) y compartir informaciĂłn sĂłlo con estos pequeños grupos.
Estos cĂrculos se organizan en un Stream algo asĂ como el muro que conocemos en Facebook. Pero los CĂrculos (Circles) son más transparentes a la hora de compartir informaciĂłn con tus contactos. En el Facebook hay que configurar listas y permisos para compartir a un grupo de personas. En Google+ creas cĂrculos de personas con intereses comunes, compartes la informaciĂłn y listo, todo queda dentro del mismo circulo.
Otra caracterĂstica interesante son los Intereses (Sparks) que es un motor para compartir informaciĂłn online sobre temas favoritos que proporciona un feed de contenido sobre cualquier tema en aproximadamente cuarenta idiomas. Esta novedad me gusto ya que te puedes enterar al instante de todas las novedades en la temática que quieras, otro punto a favor para Google+.
DespuĂ©s tenemos las Quedadas (Hangout) una funcion para hacer vĂdeo chat multipersona con nuestros cĂrculos de amigos y tiene la ventaja de poder agregar hasta 10 contactos a la vez. AquĂ si se rifaron con la “novedad” por ponerla en una red social. Facebook no tiene algo similar que yo sepa. En Twitter se usa la TwitCam una video conferencia en vivo donde puedes chatear a travĂ©s de una sala de chat.
En cuanto a la Experiencia MĂłvil Google+ se centro en hacerlo algo realmente personal incorporando GPS, cámara y mensajerĂa. La app de Google+ por el momento solo esta disponible para Android.
AquĂ destacan Instant Uploads funciĂłn con la que todas las fotografĂas tomadas con nuestro Android se suben automáticamente a Google+. Otra funcion interesante es Huddle que es básicamente es una plataforma de mensajerĂa que nos permite realizar chats con varias personas a la vez, como Quedadas (Hangout) pero en versiĂłn texto, ideal para enviarse mensajes entre varios con el movil, otro punto a favor para Google+.
En conclusiĂłn esta vez sĂ que se pusieron las pilas con el desarrollo de la nueva red social. Google+ ahora sĂ que dio el Plus y le va a pegar fuerte a Facebook o al menos eso se espera. En lo personal lo veo a Google+ muy bien trabajado, funcional y con mucho potencial.
Aunque ya sabemos el Ă©xito de las redes sociales radica en la aceptaciĂłn y uso de las personas, ya veremos en un futuro que es lo que pasa. Por el momento Facebook tiene la ventaja de tener a casi todo el mundo en su base de datos. Esperemos Google+ no se tarde en hacer pĂşblica la plataforma o darnos más invitaciones, ya que una red sin contactos no es red, ¿Ustedes que opinan?
Saludos y hasta la proxima